Turismo Rural Territorios Unesco

Monográfico Especial

Cómpralo


o Suscríbete

Turismo Rural Territorios Unesco

En este número de TR

Turismo Rural 176

Si prisa

Hay algo en el aire. Un nudo que se nos desenreda en el alma, una bonanza en el mar. Es el verano. Después de tantos meses de fatigas y compromisos, merecemos un cese temporal de hostilidades. ¿Y si le quitamos las pilas al reloj y charlamos con el tiempo como con un amigo? Sin prisa, igual que cuando éramos pequeños y repetíamos una y otra vez los mismos rituales, hasta asimilar que formábamos parte del paisaje y que una portería de fútbol era tan vital como la Puerta del Paraíso de Ghiberti. En la lentitud está la gracia. No vale pasar de largo por nuestros ríos y montañas, ni descuidar la riqueza de nuestras fiestas patronales, ni vagar por un pueblo siendo ajenos a su historia. Al fin y al cabo, la memoria del verano se prolonga todo el año y nos alienta cuando se nos caen las hojas.ver más ...
Cultivar el huerto de Turismo Rural es un ejercicio de pasión y magia. Pasión porque nos encanta escribir sobre todo lo que amamos y magia porque cualquier naipe de la baraja tiene el don de encandilarnos. Si sacamos la carta de Lucena, nos arrebatará la procesión de los santeros; si la de San Cristóbal de la Laguna, el colorido de sus calles coloniales; si la del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, la quietud de sus lagos de origen glaciar; si la de Gran Canaria, su banquete de sabores y el lienzo de su cielo estrellado; si la de Navarra, la película de aventuras que podemos montarnos para toda la familia. Aunque nos movamos solo con nuestra sombra, el viaje es siempre compartido. Por ejemplo, con las marcas de cantero en una iglesia o con el hermano sol, la hermana luna y el hermano lince, cuyos maullidos nos acompañarán en la sierra de Andújar, otro de los destinos de este mes. Decíamos al principio que había algo en el aire, y añadimos ahora que esa corazonada ha llegado para quedarse. Al verano le seguirá el otoño, de acuerdo, y se renovarán las estaciones, pero todo lo que vivamos estos meses se quedará dentro de nosotros, álbumes andantes de fotografías y emociones.

ver menos

Últimos números publicados

  • Turismo Rural 175

    Turismo Rural 175

    LANZAROTE El viento en los cactus
    EL ALGARVE Naturaleza y artesanía
    PARQUE NACIONAL DE LAS TABLAS DE DAIMIEL Más agua, por favor
    AQUÍ HUELE A QUESO De cabra, oveja y vaca, todos riquísimos
    CONCEJO DE ONÍS Ecoturismo en los Picos de Europa

    ver más
  • Turismo Rural 174

    Turismo Rural 174

    El turismo astronómico vive su mejor momento 
    Estrellas Michelin en pueblos pequeños 
    RUTA DEL VINO DE ARRIBES Bodegas en tierra de frontera 
    ROMÁNICO EN LLEIDA De la Vall de Boí a la capital  
    MENORCA BAJO LOS INGLESES Cuando la isla dejó de ser española

    ver más
  • Turismo Rural 173

    Turismo Rural 173

    Entre HAYEDOS y CASTAÑARES
    El verano que ESPAÑA ARDIÓ Estrategias para que no se repita el horror
    CALDERA DE TABURIENTE fluir entre barrancos en La Palma
    CAMPIÑA SUR CORDOBESA Naturaleza, historia y vino
    EL ÚLTIMO HOMBRE BUENO Huellas Cátaras en las comarcas de Lleida

    ADEMÁS Suplemento especial SENDEROS DE CUENC

    ver más
  • Turismo Rural 172

    Turismo Rural 172

    PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS Mosaico de ecosistemas
    LA MEJOR NATURALEZA EN VERANO. Del Sella a la Sierra de Guadarrama
    AVENTURA descenso a las cuevas y minas de Burgos
    RUTA Gran Canaria y sus Caminos Reales
    ESCAPADA,vino, patrimonio y paisaje en Álava

    ver más
  • Turismo Rural 171

    Turismo Rural 171

    SIERRA DE ALBARRACÍN Paisaje e historia
    Parques Nacionales Monfragüe, el pulmón de Cáceres
    NATURALEZA EN PRIMAVERA Aves, osos pardos... y muchos olivos
    LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Una ciudad verde y azul
    Nuestra despensa España se come con los ojos

    ver más
  • Monográfico especial Norte de Cáceres

    Monográfico especial Norte de Cáceres

    Descubriendo el NORTE DE CÁCERES
    GOTA A GOTA Embalses, cascadas y piscinas naturales
    UN TERRITORIO PARA COMÉRSELO
    La tradición se sienta a la mesa
    OCIO ACTIVO La aventura de vivir y no parar

    ver más
  • Turismo Rural 170

    Turismo Rural 170

    MADRID RÍO, nueva vida al Manzanares.
    SIERRA DEL RICÓN, Tradición y naturaleza.
    Museo Minero de Escucha, los latidos de la tierra.
    La Luz de Valencia, la experiencia de sentir.
    El Cerrato Palentino, entre aves y bodegas.

    ver más
  • Turismo Rural 169

    Turismo Rural 169

    Otoño 2021

    ver más
  • Turismo Rural 168

    Turismo Rural 168

    Verano 2021

    ver más
  • Turismo Rural 167

    Turismo Rural 167

    Primavera 2021

    ver más
Suscríbete

Suscríbete

Papel o digital. Suscríbete por cuatro números y recibe cómodamente en tu domicilio la revista con un ahorro importante con respecto al kiosco.

Apuntate al newsletter !

Dejanos tu correo y te mantendremos actualizado !
He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.