Turismo Rural 174

Último número publicado

Cómpralo


o Suscríbete

Turismo Rural 174

En este número de TR

Turismo Rural 174

diarios

Empieza un nuevo año, y con él otra cuenta atrás para su despedida. Recorreremos el ciclo de las estaciones con el mismo asombro que siempre, y nos repetiremos que cada día es diferente (porque lo es) y que los sueños cambian y nosotros cambiamos con ellos. Hay trucos para engañar al tiempo –no para detenerlo–, y acaso el más eficaz sea el viaje. Cuando viajamos, los días duran de verdad veinticuatro horas y cada minuto importa, porque se sale de la rutina. Si quisiéramos contar nuestra jornada laboral, es fácil que cupiera en un tuit, pero, cuando salimos a ver mundo, el cuerpo nos pide un diario y la mano no tiene más remedio que aplicar a la tarea.
 ver más ...
¿Qué experiencias anotaremos este año en nuestro diario? ¿Qué le diremos al invierno, la primavera o el otoño cuando nos reclamen el balance de lo vivido? ¿Volveremos a los pueblos que nos enamoraron en otras escapadas o descubriremos otras nuevas? Como todos los años, la Feria Internacional de Turismo Fitur vale como termómetro para tomar el pulso a la realidad y los deseos; y, a buen seguro, nos ayudará a planificar el calendario. El objetivo es irrenunciable: no pasar un solo día sin viajar, si no de “cuerpo presente”, al menos sí con la imaginación y esos preparativos que ponen sal a cualquier aventura. Fieles a nuestra cita, nosotros nos hemos movido todo lo que nos han dejado, y os lo contamos en estas páginas con espíritu de dieta. Nos ha encantado el continente y el contenido de la Ruta del Vino de Arribes, explora el románico de Lleida y vaga por la sierra de Guadarrama. Hemos hecho un alto en otra sierra, la Grande de Hornachos, y también en un municipio jienense con un patrimonio artístico que quita el sentido –o que lo da–, Baños de la Encina. Y qué bien hemos comido en los restaurantes de nuestra sección gastronómica y cuánto hemos aprendido en Menorca y sus jornadas de investigación histórica. Además, en este número nos ha dado por mirar al cielo y hemos estrenado un nuevo rincón sobre turismo astronómico en Borobia (Soria) y, a ras de suelo, hemos rastreado las huellas de los mamíferos en el valle del Ebro. Como veis, hay mucha tela que cortar, pero tenemos todo el tiempo del mundo, días y días por delante. Leer es otra forma de viajar. y también en un municipio jienense con un patrimonio artístico que quita el sentido –o que lo da–, Baños de la Encina. Y qué bien hemos comido en los restaurantes de nuestra sección gastronómica y cuánto hemos aprendido en Menorca y sus jornadas de investigación histórica. Además, en este número nos ha dado por mirar al cielo y hemos estrenado un nuevo rincón sobre turismo astronómico en Borobia (Soria) y, a ras de suelo, hemos rastreado las huellas de los mamíferos en el valle del Ebro. Como veis, hay mucha tela que cortar, pero tenemos todo el tiempo del mundo, días y días por delante. Leer es otra forma de viajar. y también en un municipio jienense con un patrimonio artístico que quita el sentido –o que lo da–, Baños de la Encina. Y qué bien hemos comido en los restaurantes de nuestra sección gastronómica y cuánto hemos aprendido en Menorca y sus jornadas de investigación histórica. Además, en este número nos ha dado por mirar al cielo y hemos estrenado un nuevo rincón sobre turismo astronómico en Borobia (Soria) y, a ras de suelo, hemos rastreado las huellas de los mamíferos en el valle del Ebro. Como veis, hay mucha tela que cortar, pero tenemos todo el tiempo del mundo, días y días por delante. Leer es otra forma de viajar. Y qué bien hemos comido en los restaurantes de nuestra sección gastronómica y cuánto hemos aprendido en Menorca y sus jornadas de investigación histórica. Además, en este número nos ha dado por mirar al cielo y hemos estrenado un nuevo rincón sobre turismo astronómico en Borobia (Soria) y, a ras de suelo, hemos rastreado las huellas de los mamíferos en el valle del Ebro. Como veis, hay mucha tela que cortar, pero tenemos todo el tiempo del mundo, días y días por delante. Leer es otra forma de viajar. Y qué bien hemos comido en los restaurantes de nuestra sección gastronómica y cuánto hemos aprendido en Menorca y sus jornadas de investigación histórica. Además, en este número nos ha dado por mirar al cielo y hemos estrenado un nuevo rincón sobre turismo astronómico en Borobia (Soria) y, a ras de suelo, hemos rastreado las huellas de los mamíferos en el valle del Ebro. Como veis, hay mucha tela que cortar, pero tenemos todo el tiempo del mundo, días y días por delante. Leer es otra forma de viajar.

ver menos

Últimos números publicados

  • Turismo Rural 173

    Turismo Rural 173

    Entre HAYEDOS y CASTAÑARES
    El verano que ESPAÑA ARDIÓ Estrategias para que no se repita el horror
    CALDERA DE TABURIENTE fluir entre barrancos en La Palma
    CAMPIÑA SUR CORDOBESA Naturaleza, historia y vino
    EL ÚLTIMO HOMBRE BUENO Huellas Cátaras en las comarcas de Lleida

    ADEMÁS Suplemento especial SENDEROS DE CUENC

    ver más
  • Turismo Rural 172

    Turismo Rural 172

    PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS Mosaico de ecosistemas
    LA MEJOR NATURALEZA EN VERANO. Del Sella a la Sierra de Guadarrama
    AVENTURA descenso a las cuevas y minas de Burgos
    RUTA Gran Canaria y sus Caminos Reales
    ESCAPADA,vino, patrimonio y paisaje en Álava

    ver más
  • Turismo Rural 171

    Turismo Rural 171

    SIERRA DE ALBARRACÍN Paisaje e historia
    Parques Nacionales Monfragüe, el pulmón de Cáceres
    NATURALEZA EN PRIMAVERA Aves, osos pardos... y muchos olivos
    LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Una ciudad verde y azul
    Nuestra despensa España se come con los ojos

    ver más
  • Monográfico especial Norte de Cáceres

    Monográfico especial Norte de Cáceres

    Descubriendo el NORTE DE CÁCERES
    GOTA A GOTA Embalses, cascadas y piscinas naturales
    UN TERRITORIO PARA COMÉRSELO
    La tradición se sienta a la mesa
    OCIO ACTIVO La aventura de vivir y no parar

    ver más
  • Turismo Rural 170

    Turismo Rural 170

    MADRID RÍO, nueva vida al Manzanares.
    SIERRA DEL RICÓN, Tradición y naturaleza.
    Museo Minero de Escucha, los latidos de la tierra.
    La Luz de Valencia, la experiencia de sentir.
    El Cerrato Palentino, entre aves y bodegas.

    ver más
  • Turismo Rural 169

    Turismo Rural 169

    Otoño 2021

    ver más
  • Turismo Rural 168

    Turismo Rural 168

    Verano 2021

    ver más
  • Turismo Rural 167

    Turismo Rural 167

    Primavera 2021

    ver más
Suscríbete

Suscríbete

Papel o digital. Suscríbete por cuatro números y recibe cómodamente en tu domicilio la revista con un ahorro importante con respecto al kiosco.

Apuntate al newsletter !

Dejanos tu correo y te mantendremos actualizado !
He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.